Historia: La industria del corcho en Catalunya, está en pleno auge a inicios del siglo XX. Sólo en la comarca del Baix Empordá, daba ocupación a más de 10.000 personas. Era difícil encontrar alguna familia en que alguno de sus miembros no tuviera relación con el sector. De los registros ya constan en la industria antepasados de los actuales propietarios de la empresa.
En 1960, Victor Turont Vazquez, con la experiencia de haber trabajado en diferentes empresas, inicia en 1960, su etapa como empresario al establecerse inicialmente en unas dependencias de la casa familiar en Palafrugell. Al poco tiempo ya buscó unas instalaciones más adecuadas y más acordes para el tipo de actividad cerca de su domicilio.
Sus hijos JAVIER (1961) y VICTOR (1965) se incorporan a la empresa familiar una vez terminados sus estudios.
En el año 1992, crean la actual sociedad y su denominación actual, trasladándose al municipio de Gualta, para disponer de instalaciones más amplias. Su actividad se centra en la fabricación de tapones de corcho natural para vinos tranquilos y su comercialización.
Es en el año 2000, después de adquirir en el Polígono Industrial de Forallac unos 9.000 m2 de terrenos y edificar unas naves industriales de 2.500 m2, la actividad se traslada a la población de Vulpellac.
En el año 2007, tienen la oportunidad de adquirir la firma MAURI CORK SL, fabricante de tapones de corcho ubicada en el término municipal de Palafrugell con todo su fondo de comercio, nave industrial, instalaciones y maquinaria.
En el año 2011, se toma la decisión de integrar la actividad de ésta última en la matriz IMPERIAL CORK, quedando la denominación MAURI CORK como marca comercial.
Actualmente, IMPERIAL CORK es una de las empresas del sector más consolidadas y con una estrategia de crecimiento basada en varios puntos:
Calidad: Búsqueda constante de la máxima calidad en todos nuestros productos mediante un control integral de todos sus procesos de producción y fabricación para satisfacer las expectativas de los nuestros clientes. Dispone de las certificaciones para las normas ISO 9001:2008 e ISO 22000:2005.
Internacionalización del negocio mediante la colaboración con representantes y distribuidores de todo el mundo.
Inversión en nuevas tecnologías. La empresa dispone de técnologia de ultima generación.
Equipo humano altamente calificado, personal experto con años de experiencia en el sector, con formación permanente y una clara sintonía de empresa familiar. Trato directo y cercano con los clientes y adaptación a sus necesidades.
Xavier Turont Mercader
Compras y Responsable de Producción
Victor Turont Mercader
Gerencia y Dirección Comercial